por Invitado » Dom Mar 06, 2005 8:51 am
Buenas!!
Te lo explico, haber si lo acabas de entender. Por un lado tienes la relación Madrid - Cartagena, adaptada a velocidades de 160 y 200 kilómetros hora en su mayor parte, y por la otra tienes el Madrid - A Coruña / Vigo, que oscila entre los 120 y 160 kilómetros hora. Ahora tienes dos tipos de locomotora, las 333, cuya velocidad máxima se situa en 140 km/h, y las 354, con velocidad máxima de 200 km/h. Al estar servidos ambos por Talgo IV, la 354 tiene que rebajar su velocidad a 180 km/h. Luego, vemos que también tenemos 2 tipos de servicio: Altaria (Cartagena) y Talgo (Galícia). El Altaria, por el simple hecho de llamarse así, exige un aumento de la calidad, y dentro de ello está la velocidad. Si ponemos una 354 en el trayecto gallego y la 333 en el Cartagena, estamos desaprovechando la 354 y el trayecto adaptado a 200. Si lo hacemos al revés, la cosa va mejor.
El gran problema es que no hay material suficiente. Si renfe tuviese un parque motor diésel mayor adaptado a velocidades altas, no dudes en que se usarían para Galícia, pero mientras, el que paga manda, y si encima la via es mejor...
No te preocupes, cuando haya las 28 unidades de la serie 334 (o "ex"-333.500), ya vendrá alguna a Galícia.