por fccarreño » Vie Sep 03, 2004 6:24 pm
En la actualidad creo que lo llevan todas, generalmente el mando de este es un pedal, pero aveces también lleva parejo un pulsador, pa uso a gusto del maquinista, el sistema funciona de la manera siguiente:
el maquinista debe pulsar el pulsador o pisar el pedal, cada x tiempo sonara un pitido ( tiempo que puede ser fijo o variable, según versión), en ese momento el maquinista levantará el pie del pedal y lo volverá a pisar, acallando el pitido, en caso contrario, al cabo de unos segundos el aparato accionará el freno de emergencia y cortará la tracción, el truco para que el tren no se pare en esta situación, es poner el regulador a cero, y el inversor también, volviendo a situar este último en la posición del sentido de marcha correspondiente, con esto se resetea el H.M. y puedes volver a gobernar el tren, y este no se para.
Supongo que se implanto a raiz de algún accidente en el que el maquinista se durmiera, o le diera un patatús y estirara la patita mientras conducia, provocando en ambos casos el descontrol del tren y un accidente que pudo ser grave, por tanto, es lógico que la finalidad del H.M. es evitar accidentes por casos como esos, y a la vez que el maqui se nos duerma gracias a los pitidos.
Fecha de implantación y cual fue el primer material que lo llevo no lo sé, pero eso seguro que si lo sabe algún forero, que nos sacará de dudas.
Saludos,
Fccarreño
